
Una materia pendiente que tenía hace varios años era comenzar a caminar por el mundo de las manualidades. En el 2009, con el apoyo de mi marido e hijos, descubrí un hermoso mundo de colores, texturas, materiales y empecé a andar .....
26 de diciembre de 2010
Intercambio enviado ya llegó!!!!

23 de diciembre de 2010
* * * * * ** FELIZ NAVIDAD * * * * * * *
19 de diciembre de 2010
Regalitos de mi primer inter!!
Si bien me había avisado que los regalitos estaban en caminos, me sorprendió muchísimo cuando al entrar en casa me encontré sobre la mesa la cocina con un paquetito.
Paso a mostrarles todas las cosas lindas que me mandó, me encantó TODO!!! Gracias Lily!!!
Ese es el paquetito que me encontré y acá están las flores que me envió, muy bonitas. Como son dos fllores, la pequeña de la casa dice que una es para ella jeje. Además venía un broche para pelo, también en tono de rosa, que me vino bárbaro, porque además siempre me han gustado los broches!

Y para mis manualidades me mandó una hermosa bolsa en tonos rosa, la verdad me encantó!!

Y unas hermosas servilletas que está en duda si serán para alguna manualidad o serán para mi colección, es que me da lástima usarlas después :)

Y un montón de tarjetitas en tonos de rosa con Pooh y sus amigos, que la peque se quiso quedar con ellas, y este lindo libro de recetas. El contenido del libro está muy tentador, es todo dulce!!! Ya después de las fiestas pondré manos a la obra con alguna de ellas que me han interesado, buenísimo la verdad!!

Acá les dejo una de las fotos que hice con casi todas las cosas juntas. Todo venía acompañado con una linda cartita, llena de su cariño y hermosas palabras.

Después que abrí y miramos con la familia mis regalitos, descubrimos a la mascota, nuestro gato, husmeando el paquete, se ve que andaba buscando algo para él.

Gracias Lily por todo!!!
31 de octubre de 2010
Feliz Halloween

Ayer sábado me propuse hacer unas galletas - muy buena receta que tiene María Elena de http://dulceyalgosalado.blogspot.com/ - con unos cortantes de fantamas, calabazas, gatos y demás, con la esperanza de poder decorarlos con los tradicionales naranja y negro de estas festividades, pero para mi decepción cuando terminé con la glaza y estaban frías las galletas, solo me quedaban un par de murciélagos y unas calaveras para pintar, el resto habían sido literalmente devorados por la flia, calentitos nomás.
Así que imposible ni sacarle fotos a los poco que logrè decorar me dejaron.
Acá les dejo un breve resumen del significado de esta festividad, que poco a poco a sumado adeptos en mi país.
Breve resumen
Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de Octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos.
La palabra Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallows' Eve Víspera de Todos los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido. Hoy día se ha extendido a otros países.
Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el “Año Nuevo Celta”, que comenzaba con la estación oscura.
Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través.
Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado.
Leyendas y costumbres
Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían.
En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia.
Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.
Truco o trato
Originalmente el Truco o Trato (en inglés "Trick-or-treat") era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales.
Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente "truco o trato".
La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack O'Lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer "truco", que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda.
Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas, el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta).
Realmente, aunque se ha generalizado la traducción "truco" en castellano por el inglés "trick" y "trato" literalmente por "treat", en el caso del "Trick-or-treating" no se trata de un truco propiamente dicho sino más bien de un susto o una broma por lo que una traducción más exacta sería por ejemplo "dulce o susto".
Actualmente
En la actualidad, los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "truco o trato", "truco o dulce" o "travesura o dulce" (proveniente de la expresión inglesa trick or treat).
Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.
20 de septiembre de 2010
Fiesta de la primavera
Ultimamente me he dedicado más a la cocina que al decoupage y afines, así que de regalo he decidido traer la torta, que hemos realizado junto con la pequeña de la casa.
Espero la disfruten y les guste.
Las flores más grandes son en glacé el resto es masa de modelar.
Además realizamos junto con la peque estas macetas que esperemos llenar con flores con estas hermosas flores que esperamos encontrar en primavera.




Fotos de freejpg.com.ar
Gracias a Natalia por la invitación y espero disfruten todos de la fiesta y que llegue la primavera!!!!
29 de agosto de 2010
Fiesta Virtual Azul - 30 de Agosto
Marcela nos invitó a esta Fiesta Virtual y no tengo muy claro como es, pero la idea me pareció genial, pero disculpen si no sale del todo bien como los esperaban.
Creo que toda fiesta sirve para conocer amigos, compartir cosas. Y pensando en esto, traté de reunir algunas cosas que permitan a quienes me visten, conocerme un poco más.

Mi país, con sus 19 departamentos, chiquito pero con un corazón inmenso!!

Nuestra bandera y
la Plaza Independencia con el mausoleo a José G. Artigas.
Es un sitio que recorro diariamente.


Con mis amigas, una rica y laaaaarga taza de café.
Son mis reuniones preferidas, aunque sean minutos siempre vienen bien y son tan necesarias esas conversaciones….

También me gustan todas las flores, todas me encantan principalemente las rosas rojas y blancas. Las flores que menos me gustan son los claveles, no me traen lindos recuerdos.

El año pasado decidí atreverme con la materia pendiente de las manualidades, como terapia, diversión, y porque sí, porque me gustan y me hice tiempo.
Otro pendiente de la lista es el automaquillaje, quien sabe, capaz para el 2011 pueda encarar este pendiente?
Por último, muchas gracias a Marcela por esta idea, por inspirarnos y por sus cosas tan bonitas
19 de agosto de 2010
Sara Kay 2

Logré finalizar este otro cuadrito que irá también al cuarto de la princesa de la casa.
Claro que colgaré ambos juntos ya que el otro todavía espera ser enmarcado, así que llevaré los dos juntos.
Esperemos que sea en poco tiempo, voy a tener que ponerme una meta que logre cumplir!!!
Si bien no he hecho mucha cosa los fines de semana, tengo varios proyectos encaminados y varias servilletas nuevas, que creo han pasado a aumentar la colección nada más, porque después me da lástima cortarlas.
Así que la última vez he decidido comprar varias de cada una seleccione, de esta forma guardaré una para mi colección y con las otras decoraré algo.
Ya he empezado a preparar algunos regalitos que me han pedido para las fiestas, sí, parece mucho pero al ritmo tortuga que he alcanzado estos últimos tiempos, creo que sino empiezo no voy a llegar. jeje.
El fin de semana logré terminar varios proyectos semifinalizados, que esperaban su barniz o último retoque. Algunos ya tenían un par de meses, increíble...
Dia del niño
En el colegio obviamente se festejó con una merienda compartida y esta vez la pequeña eligió a Pocoyo que con el poco tiempo salió bastante bien.


Parece que les han gustado.
La rosa es con stencil y la verde un decoupage.
Luego unas mostacillas que compré para unos collares que nunca hice, terminaron la decoración.
10 de agosto de 2010
Fiesta Virtual
Será el 30 de Agosto!!!

Por más informes pulsa AQUI ....
7 de julio de 2010
Cuadrito con Sara Kay
Uno de ellos, este cuadrito que junto con otro que está aún a medias, adornarán una de las paredes del cuarto de mi pequeña.
Para ser mi primer intento con la técnica de arte francés, la verdad que quedé muy conforme con el resultado.
A la pequeña le gustó y a mí me encantó ya que Sara Kay me ha gustado siempre y guardo entre mis cosas un hermoso album con sus figuritas de mi adolescencia.
12 de junio de 2010
Mis platos con decoupage
Van mis primeros intentos
Este lo hice con el craquelador de 2 pasos, pero se ve que no lo hice muy bien porque no craqueló nada!
Este otro lo hice con el de un paso y me quedó un poco mejor.

Estaban destinados a regalar, pero me los he quedado. Seguimos acumulando cosas dicen por mi casa :)